GT 05 2025 Coordinación del proyecto "Caja de Escritura Creativa"
¡Únete a nuestro equipo y haz que la cooperación suceda! Estamos en busca de un(a) coordinador(a) para unirse a nuestra Oficina en Guatemala
Normalmente respondemos en un plazo de dos semanas
I. IDENTIFICACIÓN:
- CÓDIGO: GT 05 2025
- DIRECCIÓN: Dirección Oficina OEI Guatemala
- ÁREA / DEPARTAMENTO: Proyectos
- DEPENDENCIA (PUESTO): Dirección de la Oficina
II. MISIÓN DEL PUESTO:
Identificar, formular, monitorear y gestionar el proyecto: “Caja de Escritura Creativa”
III. FUNCIONES PRINCIPALES:
1.Liderar al personal técnico, así como coordinar y supervisar las actividades que realiza.
2.Coordinar con las diversas instancias e instituciones para el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas del proyecto.
3. Supervisar la ejecución del proyecto y velar por el cumplimiento de las actividades, el cronograma y presupuesto establecido.
4. Brindar asesoría y revisión técnica de los productos generados por el/la técnico local, así como los que se generen por diversas consultorías en seguimiento al plan de trabajo del proyecto, asegurando la calidad de estos.
5. Participar en las reuniones de carácter técnico vinculadas con el proyecto, que sean convocadas por las diversas instituciones públicas, privadas y organismos de cooperación.
6. Elaborar los informes técnicos de la ejecución del proyecto y recomendar las medidas correctivas necesarias.
7. Desarrollar la coordinación técnica de las etapas del proyecto, tomando como base los lineamientos técnicos, administrativos y financieros de la OEI y la FIP.
8. Realizar los procesos de formulación técnica y financiera del proyecto, con el apoyo del equipo técnico y del área administrativa-financiera de la oficina.
9. Realizar en el sistema de proyectos de la OEI; el registro y seguimiento de ejecución técnica y económica, así como los avances en la formulación y ejecución del proyecto a su cargo.
10. Elaborar los términos de referencia para las asistencias técnicas y servicios de consultoría que requieran la ejecución de las actividades del proyecto.
11. Realizar la gestión administrativa vinculada al proyecto a su cargo, en coordinación con el área de administración (órdenes de gastos, preparación de expedientes, contenido de convenios, entre otras).
12. Elaborar oportunamente las ayudas memorias o minutas correspondientes y realizar el seguimiento a acuerdos y compromisos establecidos.
13. Realizar los procesos de investigación y compilación de datos que las acciones del área requieran.
14. Realizar visitas de campo, en coordinación con el/la técnico del proyecto para desarrollar actividades de levantamiento de datos, evaluación y monitoreo de la implementación del proyecto.
que el acompañamiento a la implementación del proyecto demande.
15. Desarrollar procesos de formación y/actualización de técnico/a del proyecto.
16. Garantizar la calidad de los informes finales, así como las evaluaciones del proyecto, en conjunto con la dirección y el equipo técnico.
17. Sistematizar y divulgar las principales actividades, aportes y lecciones aprendidas del proyecto.
18. Cumplir otras funciones que le sean encomendadas dentro del ámbito de su competencia profesional.
IV. DIMENSIONES:
- EQUIPO A CARGO: No aplica
- RELACIONES INTERNAS: director/a y miembros de la Oficina, responsable de la coordinación de proyectos.
- RELACIONES EXTERNAS: proveedores y otros agentes que intervengan en el proyecto.
V. FORMACIÓN Y EXPERIENCIA:
- TITULACIÓN OFICIAL: Grado de maestría en ciencias de la educación, psicología o psicopedagogía.
- EXPERIENCIA PREVIA:
- Mínimo, 5 años de experiencia profesional en el área de educación, gestión de proyectos de educación y/o desarrollo social.
- Mínimo 3 años de experiencia en formulación, gestión y sistematización de proyectos en educación, se valorará favorablemente experiencia en proyectos vinculados con lectoescritura inicial.
- Experiencia en diseño de procesos de formación/capacitación docente y elaboración de materiales educativos.
- Preferentemente con experiencia en acompañamiento docente y procesos de monitoreo.
- Preferentemente con formación en el área de derechos humanos, equidad, derechos de la niñez y adolescencia.
- Preferentemente con experiencia de trabajo con poblaciones en situación de vulnerabilidad
- Experiencia en elaboración de informes y otros documentos técnicos
- Manejo de herramientas y plataformas tecnológicas (Office, Zoom, Teams, Meet).
- CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS:
- Conocimiento de la situación educativa nacional y local,
- Conocimiento de la realidad sociocultural del país
- Mínimo, 5 años de experiencia profesional en el área de educación, gestión de proyectos de educación y/o desarrollo social.
VI. REQUISITO INDISPENSABLE:
- Tener permiso de residencia y trabajo en Guatemala
VII. OTROS:
- Disponibilidad para viajar al exterior, en caso de que se considere necesario.
VIII. INFORMACIÓN ADICIONAL:
- TIPO DE CONTRATO: Contrato laboral con la OEI, con un período de prueba inicial de 2 meses. El período de contratación será de 12 meses, sujeto a disponibilidad de fondos.
- SUELDO: La remuneración y las condiciones de trabajo estarán de acuerdo con el baremo interno y las normas establecidas por la secretaría general de la OEI para el puesto convocado, mismas que serán informadas en la entrevista.
IX. PROPUESTA DE VALOR:
- HORARIO: La OEI ofrece un horario flexible responsable a todos sus empleados/as y somos conscientes que trabajamos en distintos husos horarios. Queremos que todo nuestro personal pueda organizar su jornada atendiendo a sus compromisos laborales y también disfrutando de su tiempo fuera de la Organización.
- VACACIONES: Los días establecidos por la legislación actual.
- TRABAJO A DISTANCIA: Se puede disfrutar de 1 día a la semana de trabajo fuera de la oficina.
- FORMACIÓN: Acceso a formación de interés para el crecimiento profesional y la mejora del desempeño.
- EXPERIENCIA INTERNACIONAL: Contacto y trabajo cotidiano con otras Oficinas Nacionales y Secretaría General, experiencia y desarrollo de proyectos globales.
- COMPROMISO CON LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: En la OEI valoramos la riqueza de una plantilla diversa. La promoción, impulso y fortalecimiento de la diversidad y la igualdad son parte de nuestros ejes misionales, del mismo modo nuestras políticas de Selección están orientadas al fomento e integración de la diversidad. Nos comprometemos a ofrecer igualdad de oportunidades a todas las candidaturas recibidas. Todos los perfiles serán considerados/as para el empleo sin distinción de ninguna clase.
Vivir la experiencia OEI significa:
- Participar en proyectos de cooperación punteros en donde puedas desarrollar tus habilidades.
- Percibir un salario competitivo en función de la aportación.
- Equilibrar tu vida personal y profesional.
- Formar parte de un equipo en el que te sientas escuchado/a y en donde puedas aportar nuevas ideas.
VII. PROCESO DE SELECCIÓN:
El proceso de selección será dirigido, hasta su finalización, por una Comisión de Valoración y comprenderá las siguientes fases:
- Admisión de las candidaturas que cumplan los requisitos exigidos.
- Valoración de los currículos y méritos adicionales.
- Selección de los currículos que pasarán a la lista corta de preseleccionados/as.
- Entrevista personal.
- En determinados procesos entrevista con el director/a o responsable del área o departamento.
- Selección del/la candidato/a y comunicación al/la mismo/a.
- Comunicación vía correo electrónico a todos/as los/as candidatos/as llamados a entrevista y no seleccionados/as del resultado de la convocatoria.
De entre los/as candidatos/as que superen las dos primeras fases del proceso, se seleccionará una lista corta para el puesto convocado a los que se realizará una entrevista personal.
Las fechas previstas para la realización de las entrevistas será a partir del 26 de septiembre 2025.
La OEI se pondrá en contacto con el/la candidato/a preseleccionado/a para las entrevistas correspondientes y con el/la candidato/a seleccionado/a una vez resuelta la convocatoria.
Para los/as candidatos/as no contactados/as, el proceso quedará finalizado a la conclusión del plazo de un mes desde la fecha límite de presentación de las solicitudes, sin necesidad de comunicación individualizada al efecto.
En cualquier momento de la selección, la Comisión de Valoración podrá recabar de los/las candidatos/as la acreditación de los datos reflejados en el currículo presentado.
- Oficina
- Proyectos cooperación al desarrollo
- Ubicaciones
- Guatemala
- Tipo de empleo
- Temporal
- Fecha de inicio
- 19 de agosto de 2025
- Fecha de finalización
- 25 de agosto de 2025
¿Ya trabajas en Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura?
Ayúdanos a encontrar a tu próximo compañero/a.